top of page

Mexiutopic firma convenio con Finsus para el desarrollo de nuestra comunidad

Redacción Mexiutopic

20 ago 2024

Mexiutopic y Finsus: Impulso Financiero para Empresarios Indígenas

El pasado 20 de Agosto del 2024, Mexiutopic y la Sofipo digital Finsus celebraron una alianza histórica que promete transformar el panorama financiero de más de 11,000 empresarios indígenas, brindándoles herramientas digitales clave para su crecimiento. Este acuerdo tiene un impacto directo en las comunidades indígenas, que cuentan con una rica tradición de artesanía, producción y emprendimiento.


Carlos Marmolejo, CEO de Finsus, y Gustavo Maldonado, CEO de Mexiutopic, presentaron la alianza en una conferencia de prensa, destacando que los beneficiarios del acuerdo recibirán educación financiera a través del programa "Mi Primer Mentor Empresarial", desarrollado por Finsus y Mexiutopic. Esta capacitación permitirá que los productores y artesanos indígenas fortalezcan sus negocios y amplíen su alcance.


Para fomentar la inclusión financiera, los beneficiarios podrán abrir cuentas digitales con un estímulo inicial de 200 pesos. Además, tendrán acceso a créditos productivos que les permitirán impulsar sus negocios. Según el Inegi, en México existen más de 23 millones de personas que se autoidentifican como indígenas, pero la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021 revela que menos del 60% de los hablantes de lengua indígena tiene acceso a productos financieros. Esta alianza busca revertir esa brecha, promoviendo la digitalización y el acceso a herramientas financieras.


Finsus también ofrece la posibilidad de que los empresarios indígenas acepten pagos digitales, incluyendo tarjetas, transferencias y pagos con QR, sin comisiones, lo que les permitirá formalizar sus transacciones y hacer crecer sus negocios. “Juntos, dignificamos la venta de sus productos y empoderamos a nuestras comunidades para que lleven sus negocios al siguiente nivel. Esta es la primera iniciativa de su tipo en México y estamos orgullosos de ser parte de este cambio histórico”, expresó Marmolejo.


Gustavo Maldonado agradeció a Finsus por su apoyo y destacó que este es un momento trascendental tanto para Mexiutopic como para los artesanos y productores indígenas, quienes, con el respaldo de la alianza, podrán acceder a nuevos mercados y oportunidades de crecimiento.


Lizeth Ángeles, gobernadora indígena del Estado de México, expresó su satisfacción con la iniciativa, considerando que abrirá nuevas puertas para los artesanos y productores, impulsando su desarrollo y bienestar.


Mexiutopic, una empresa con un fuerte compromiso social, trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de los productores y artesanos, promoviendo el trabajo digno y fortaleciendo la autonomía de las comunidades sin depender de presupuestos gubernamentales ni apoyos internacionales. Con pilares fundamentales como el empleo, la salud y la educación, Mexiutopic está comprometida con el crecimiento de sus comunidades, sumando más de 100 empresas incubadas y promoviendo el acceso a mercados más amplios.


Desde productos del campo, alimentos, dulces, textiles, joyería, accesorios para el hogar, hasta artículos saludables y de cuidado personal, Mexiutopic continúa abriendo caminos para que sus comunidades puedan vender sus productos en mercados nacionales e internacionales, garantizando un futuro más próspero y sostenible.

© 2025 por Mexiutopic. 

bottom of page